La metodología de valoración por flujo de caja descontado está construida sobre la simple relación entre le valor presente y el valor futuro del dinero. La tasa de interés, i, remunera el sacrifico de un consumo presente en aras de un mayor consumo futuro. F = P * ( 1 + i ) P = F / ( 1 + i )
Para llevar a cabo nuestro estudio nos basaremos a las siguientes etapas: -Estudios Preliminares: En esta primera etapa se conceptualiza el proyecto de forma general delimitando los rangos máximos y mínimos de inversión con información que se tiene sin hacer mayor investigación para conocer la probabilidad de realiza dicha inversión. A partir de la información existentes, el juicio común, la opinión que da la experiencia, los costos y los ingresos. -Anteproyecto o estudio de prefactibilidad Con el propósito de determinar la rentabilidad y viabilidad de un proyecto deberá realizarse un estudio destinado a profundizar con información más detallada del estudio de mercado, tecnología que se empleará y la rentabilidad del proyecto en el análisis de alternativas planteadas. Constitución del Comité Consiste en formar un grupo de trabajo interdisciplinario que se encargue de llevar a cabo todos los estudios concernientes al proyecto de inversión. Puede ser i...
El VAN sea mayor o igual a cero, ya que al ser positivo indica que el proyecto está agregando valor a la organización. Ventajas del VAN: 1. Reconoce que el dinero tiene un valor distinto según el momento en el cual se lo percibe, 2. Reconoce y considera a absolutamente todos los FF que están asociados con un proyecto y no solamente a una parte de estos. 3. Reconoce que el valor depende de la tasa de descuento con la que se está evaluando el proyecto, que en general coincide con el costo del capital de la empresa, 4. Reconoce que el dinero puede ser reinvertido periódicamente a la misma tasa que usó para descontar los FF.
Comentarios
Publicar un comentario